El Centro de Respuesta a Emergencias (ERC) de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (DG-ECHO) de la Comisión Europea entrará en servicio a mediados de 2013 y tendrá como función coordinar el despliegue de la ayuda humanitaria y la actuación de protección civil de la UE en cualquier punto del planeta. Su sede se ubicará en Bruselas.
El ERC sustituye y amplia el actual Centro de Información y Monitorización (MIC) como centro operativo y de coordinación de los recursos de los distintos Estados adscritos al denominado Mecanismo de Protección Civil Europeo.
Este mecanismo permite a la UE responder ante desastres naturales, actos de terrorismo y accidentes tecnológicos, radiológicos o medioambientales que tengan lugar en cualquier punto del planeta, coordinando los recursos disponibles de cada Estado asociado. Actualmente forman parte de este mecanismo 32 Estados (27 miembros de la UE, además de Liechtenstein, Noruega, Islandia, Croacia y la República de Macedonia).
El nuevo centro dispondrá de los últimos avances en herramientas de coordinación, visualización multimedia y gestión de vídeo y audio. Su implantación permitirá además establecer un enlace más sólido entre los actores de protección civil y ayuda humanitaria de la Comisión Europea y de los Estados miembros.
Este proyecto impulsa la posición de Indra como referente en la implantación de centros de coordinación operativa avanzada para la seguridad pública y privada. La compañía se posiciona además como socio tecnológico de referencia de las Instituciones Europeas.
Indra es pionera en la implantación de centros de mando y control para la gestión de emergencias. Tras los atentados del 11M, la ciudad de Madrid encomendó a Indra el diseño e implantación de un sistema de este tipo. Actualmente cualquier incidencia que se produce en la capital de España se gestiona desde el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de Madrid (CISEM).
La compañía también se ha responsabilizado del Centro Único de Coordinación y Control de Emergencias (CUCC) para la Ciudad de Buenos Aires, el Sistema de Atención y Despacho para las salas del 091 de la Dirección General de la Policía en España o el Sistema de Gestión de Incidentes para el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya, entre otras referencias.
Asimismo, ha dotado a la Unidad Militar de Emergencias con un avanzado sistema de mando y control, denominado SIMGE, desde el que dirigen y coordinan todas las actuaciones de este cuerpo en el territorio español.