Indra desarrolla un sistema mejorado de detección de radiactividad para puertos y aeropuertos

Noticias

9 de octubre de 2012

La compañía Indra, miembro del Patronato de la Fundación ESYS, ha desarrollado un sistema de detección de radiactividad para puertos y aeropuertos que mejora las capacidades actuales.

El nuevo sistema tiene una mayor sensibilidad y menor tasa de error que los equipos disponibles en el mercado y ha sido desarrollado a partir de los resultados obtenidos en el proyecto CENIT de I+D en Sistemas de Detección de Explosivos. Este programa ya permitió a Indra lanzar recientemente al mercado un sistema de inspección de equipajes por rayos X.

Actualmente, los puertos europeos realizan la inspección radiológica de un alto porcentaje de contenedores y ésta será una medida obligatoria para buques con destino a EEUU. Por otro lado, accidentes como el de Fukushima han reavivado el interés por este tipo de tecnologías. Por esta razón, Indra ha adaptado este sistema para supervisar equipajes empleando un arco de dimensiones adecuadas.

El sistema detecta e identifica materiales que emiten radiación gamma o neutrones. Su funcionamiento es pasivo. Se encarga de convertir la radiación recibida en impulsos eléctricos que son tratados mediante software para ofrecer al operario los resultados del análisis en tiempo real. Está además preparado para utilizarse también en la industria del metal, del reciclaje y gestión de residuos, y en el desmantelamiento de plantas nucleares, para clasificar los residuos en función de su peligrosidad.

 

Han colaborado en el proyecto las empresas Arquimea, Alfa Imaging, Gate, Autoridad Portuaria de Valencia, Das Photonics, ISDEFE, Metro de Madrid, Multiscan Technologies y Ramen. También se ha contado con el apoyo de centros tecnológicos y universidades como las Politécnicas de Valencia y Madrid, la Universidad de León, la Universidad de Valladolid, la Universidad Carlos III o la Autónoma de Barcelona. Además, en calidad de observadores y potenciales usuarios, han participado Puertos del Estado, ADIF o AENA, entre otros.

También te puede interesar…