Accede al vídeo de nuestro CyberLunch de febrero

¿Puede la Ley de Startups ayudar a impulsar un hub de ciberseguridad?

La Directora de Análisis e Investigación de la Fundación ESYS, Raquel Jorge conversa con Agustín Baeza, Director de Asuntos Públicos de la Asociación Española de Startups, sobre el impacto de la nueva ley de startups en el desarrollo del sector de la ciberseguridad en España.

Los CyberLunch son encuentros mensuales en línea que lleva a cabo la Fundación ESYS con su comunidad para conversar, dialogar, discutir y divulgar en torno a las temáticas que son relevantes para todo el sector de la ciberseguridad y la seguridad integral.

¿Puede la Ley de Startups impulsar un hub de ciberseguridad?

El pasado día 22 de febrero, la Directora de Análisis e Investigación de la Fundación ESYS, Raquel Jorge conversó con Agustín Baeza, Director de Asuntos Públicos de la Asociación Española de Startups, acerca del impacto esperado de la nueva ley de startups en el desarrollo del sector de la ciberseguridad en España.

¡Tenemos un nuevo ESYSTalks!

El Presidente de la Fundación ESYS, Carlos López Blanco, conversa con José María Rojí, Socio Director de CMS Albiñana y Suárez de Lezo, en torno a los retos que afrontan los consejos de administración de las empresas en materia de ciberseguridad ante los riesgos tecnológicos del presente.

Nuestro último Análisis Flash: "El contenido de la transposición de la Directiva NIS 2"

El pasado 27 de diciembre de 2022 se publicó la DIRECTIVA (UE) 2022/2555 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 14 de diciembre de 2022, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión. Dicha Directiva, comúnmente conocida como NIS 2 establece principalmente obligaciones de ciberseguridad para los Estados miembros y medidas para la gestión de riesgos de ciberseguridad y obligaciones de notificación para las entidades en su ámbito de aplicación.

Ahora los Estados miembros tienen de plazo hasta el 17 de octubre de 2024 para llevar a cabo la trasposición a su ordenamiento jurídico.

En la Fundación hemos llevado a cabo un Análisis Flash sobre los contenidos más relevantes y los retos de dicho trabajo de trasposición, de la mano de dos profesionales especialistas en esta materia: Vicente Moret, Secretario del Patronato de la Fundación ESYS, quien además es Letrado de las Cortes Generales, abogado asesor en Anderson, experto en negociación ciber y profesor adjunto en IE Law School; y Cristina Durante, Associate en Andersen. 

FUNDACIÓN ESYS

La fundación ESYS fue creada en octubre de 2007, fruto del compromiso social de distintas empresas comprometidas con el fomento de la cultura de la seguridad en la sociedad española

NUESTROS OBJETIVOS

N

Analizar e investigar con rigor los temas más relevantes de la seguridad integral en la era digital

N

Generar e impulsar la conversación pública en torno a la seguridad integral en la era digital, en diálogo permanente con los actores y decisores relevantes del sector público y privado

Líneas de Trabajo

INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO

Generar conocimiento y análisis sobre las distintas vertientes de seguridad integral en la era digital

NETWORKING

Organizar puntos de encuentro entre los profesionales del sector de la seguridad y otros agentes relevantes para abordar temas actuales y emergentes

POSICIONAMIENTO

Detectar cambios necesarios en el contexto institucional y regulatorio para que la prestación de servicios de seguridad continúe teniendo un enfoque integral en una sociedad cada vez más digitalizada

NOVEDADES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Infórmate de las últimas novedades, eventos y regulaciones que afectan al sector de la seguridad integral

ACTIVIDADES

PRÓXIMOS EVENTOS

¿HABLAMOS?

Ponte en contacto con nuestro equipo a través de email, teléfono o de nuestro formulario de contacto

PATRONATO