La primera Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y Seguridad Pública, celebrada en Valencia, ha acordado la creación de un sistema de información e investigación policial y el desarrollo de “una red de capacitación informática entre las escuelas nacionales de Policía de estos países”. El proyecto contempla la creación de una oficina estadística de delitos, a imagen y semejanza del Eurostat de la Comisión Europea.
Éstas son algunas de las conclusiones de la denominada “Declaración de Valencia”, aprobada en la primera Reunión Iberoamericana de Ministros del Interior y Seguridad Pública del 19 de Septiembre, que ha nacido en esta ciudad con vocación de continuidad.
Así, los representantes de veintitrés países iberoamericanos han acordado dar continuidad a este encuentro con la finalidad de tener una acción “conjunta” para hacer frente a las formas cambiantes de criminalidad, según ha explicado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El representante español ha expresado su confianza en que Panamá, en quien recaerá la siguiente Secretaría Iberoamericana, “dará continuidad a este esfuerzo convocando la segunda reunión iberoamericana”.
En el encuentro, celebrado en el marco de la vigesimosegunda Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Cádiz los días 16 y 17 de noviembre, los ministros han acordado el desarrollo de instrumentos de cooperación para mejorar su acción conjunta contra las drogas, el crimen organizado y el tráfico de armas y de personas (EFE).