Select Page

Londres 2012 equipara la seguridad en los estadios a la de los aeropuertos

News

1 de June de 2012

Los espectadores que acudan a alguna competición olímpica en Londres este verano vivirán una “sensación similar” a la de entrar en un aeropuerto, según declararon los responsables del sistema de seguridad que blindará la capital británica durante los Juegos.

El secretario de Estado de Seguridad del Reino Unido, James Brokenshire, explicó en un encuentro con la prensa que Londres ha preparado un dispositivo de 24.000 personasentrenadas para afrontar “desde un ataque terrorista, a un gran accidente o circunstancias climatológicas extremas”. Uno de los puntos clave del dispositivo serán los accesos a los recintos deportivos, donde los espectadores pasarán por detectores de metales y serán sometidos a registros exhaustivos en busca de objetos peligrosos y líquidos.

El plan de seguridad para Londres 2012 (del 27 de julio al 12 de agosto), incluye la participación de 7.500 militares, que darán apoyo a la policía y a los agentes de seguridad privada desde diferentes ámbitos, pero no patrullarán por las calles de la ciudad.
Brokenshire recalcó que el plan de seguridad, que tendrá un coste total de 553 millones de libras (658 millones de euros), está pensado para dar “poca visibilidad” a los miles de agentes que vigilarán Londres, para tratar de “fomentar el espíritu festivo en la ciudad” y no “entorpecer la celebración del acontecimiento deportivo más importante el mundo”.

“La misma metodología que se utiliza en los aeropuertos, donde todo lo que entra debe ser registrado, se aplicará en los estadios. Los espectadores tendrán una sensación similar”, explicó el director ejecutivo del Comité Organizador (LOCOG), Paul Deighton, que subrayó que no se podrá acceder a los recintos deportivos con bebidas.

Con objeto de prevenir problemas de deshidratación entre el público, la organización se ha comprometido a suministrar agua de manera gratuita, al tiempo que ha recordado que se podrán adquirir bebidas y alimentos en los establecimientos del Parque Olímpico.
Además de posibles amenazas terroristas, el coordinador del plan de seguridad olímpica, Chris Allison, de Scotland Yard, apuntó a las posibles protestas que diversos grupos de activistas podrían organizar durante los Juegos Olímpicos como una de las mayores preocupaciones de las fuerzas de seguridad británicas. “La democracia otorga el derecho a protestar, pero debemos ser claros, eso no significa que se puedan interrumpir unos Juegos Olímpicos. Cualquiera que tenga pensado manifestarse durante esos días debe ponerse antes en contacto con nosotros. Por el momento nadie lo ha hecho”, explicó Allison (EFE) .

También te puede interesar…