Select Page

La Unión Europea crea un nuevo centro para luchar contra el cibercrimen

News

25 de January de 2013

La Unión Europea  cuenta desde el 11 de enero con un nuevo centro de prevención contra el cibercrimen, que se nutrirá de la experiencia de sus Estados miembros. El objetivo último de esta iniciativa es incrementar el nivel de protección contra los cada vez más frecuentes y dañinos ataques que tienen lugar a través de Internet.

El nuevo Centro Europeo del Cibercrimen (EC3) estará liderado por la Europol y supone un revulsivo en la estrategia que estaba desarrollando la UE en la lucha contra el cibercrimen. En este sentido, fue la propia Europol quien reclamó que se incrementara la cooperación con países no miembros de la Unión en la lucha contra los ataques online.

Ubicado en La Haya (Países Bajos), el EC3 proporcionará soporte operacional a los países de la UE, dará acceso a experiencia técnica en las investigaciones conjuntas y fomentará la puesta en común de los recursos para ayudar en la prevención del cibercrimen y en el enjuiciamiento de los delincuentes. La actividad del EC3 pondrá especial foco en aquellos ciberdelincuentes que centran su actividad en delitos financieros y de banca online.  Asimismo, la explotación sexual de menores a través de Internet y ataques dirigidos contra sistemas de información e infraestructuras también serán áreas prioritarias de investigación en este centro.

En este sentido, “el Centro Europeo de Ciberdelincuencia proporcionará un fuerte impulso a la capacidad de la UE para luchar contra la ciberdelincuencia y defender la existencia de una Internet libre, abierta y segura. Los ciberdelincuentes son inteligentes y rápidos en la utilización de nuevas tecnologías con fines delictivos; el EC3 nos ayudará a ser aún más inteligentes y rápidos que ellos para poder contribuir a prevenir y combatir sus delitos”, declaró la comisaria de la UE para asuntos de interior, Cecilia Malmström. El centro, dirigido por Troels Oerting, contará con un grupo de expertos en seguridad en la Red, que no solo se centrarán en luchar contra los delitos, ya que entre sus tareas figuran la investigación, las evaluaciones de las posibles amenazas y la asistencia en materia de ciberdelincuencia a las fuerzas de seguridad de los países de la Unión Europea. (Fuente. RSeguridad)

Más información https://www.europol.europa.eu/ec3

También te puede interesar…